Introducción a la Glovebox 2.0: Una Solución Casera para el Cultivo In Vitro

Introducción a la Glovebox 2.0. En el mundo del cultivo de tejidos vegetales, la necesidad de un ambiente controlado es fundamental para el éxito del proceso….

La Glovebox 2.0 es una solución casera innovadora diseñada para proporcionar un entorno estable y estéril para el cultivo in vitro, sin la necesidad de una costosa cámara de flujo laminar.

En este artículo, exploraremos cómo construir y utilizar esta Glovebox, así como los beneficios que puede ofrecer a los aficionados y profesionales del cultivo de tejidos.

Introducción a la Glovebox 2.0: Una Solución Casera para el Cultivo In Vitro

¿Qué es la Glovebox 2.0?

La Glovebox 2.0 es una caja hermética que crea un ambiente controlado para el cultivo de tejidos vegetales in vitro. Está diseñada para mantener condiciones estériles y una atmósfera tranquila, lo que es esencial para evitar la contaminación de los cultivos y promover un crecimiento saludable de las plantas.

Componentes y Materiales Necesarios

Para construir la Glovebox 2.0, necesitarás los siguientes materiales:

  1. Paneles de plástico transparente.
  2. Un par de circulos de PVC
  3. Perfiles de aluminio.
  4. Una plancha de acero inoxidable
  5. Planchas de madera
  6. Tornillos, escuadras, tuercas y algunas herramientas

Introducción a la Glovebox 2.0: Instrucciones de Construcción

  1. Corta los paneles segun los planos adjuntos.
  2. Corta agujeros en la parte frontal de la caja para los guantes de goma.
  3. Fija los circulos de PVC para los guantes de goma en los agujeros, utilizando silicona para sellarlos herméticamente.
  4. Coloca el fondo de madera y sobre el mismo coloca la plancha de acero inoxidable.
  5. Monta los paneles de plastico transparente cortados y aseguralos con escuadras, tornillo y palomillas. Los tornillo deber ser plasticos o de material resistentes a los liquidos agresivos que usaremos, como el agua oxigenada.
  6. Coloca algunas cintas belcro para el cierre de la tapa

Uso y Mantenimiento

Una vez que la Glovebox 2.0 esté construida, puedes comenzar a utilizarla para el cultivo de tejidos vegetales in vitro.

Es importante mantener la caja cerrada la mayor parte del tiempo para evitar la contaminación del ambiente. Además, asegúrate de desinfectar regularmente los guantes y limpiar el interior de la caja para mantener condiciones estériles, sobre todo antes de comenzar un cultivo.

Introducción a la Glovebox 2.0: Beneficios de la Glovebox 2.0

La Glovebox 2.0 ofrece varios beneficios para los cultivadores de tejidos vegetales, incluyendo:

  • Costo asequible: La construcción de la Glovebox 2.0 es mucho más económica que la compra de una cámara de flujo laminar.
  • Control ambiental: Permite mantener condiciones estériles y una atmósfera tranquila para el cultivo in vitro casero.
  • Portabilidad: La Glovebox 2.0 es fácil de transportar y puede ser utilizada en diferentes ubicaciones según sea necesario.

En conclusión, la Glovebox 2.0 es una solución casera efectiva para el cultivo de tejidos vegetales in vitro.

Con unos pocos materiales y un poco de esfuerzo, cualquier persona puede construir esta caja y disfrutar de los beneficios de un ambiente controlado para sus cultivos.

¡Descarga nuestro tutorial completo con imágenes y planos en gadesplant.com y comienza a cultivar tus propias plantas de manera eficiente y económica!

Enlace a otros Articulos publicados anteriormente sobre Glovebbox:


Si tienes alguna duda sobre Orquídeas, Terrarios, Invitro, o Jardineria en General, deja un comentario, te ayudaremos lo antes posible y recuerda suscribirte al boletín y a nuestro canal en YouTube:

También puedes consultar la sección de FAQS – Preguntas Frecuentes , esperamos poder ayudarte.

Gracias por ayudarnos a compartir este contenido…


Por favor, siga con nosotros: / Please stay with us:

Deja un comentario

¿Te gusta este blog? Pasa la voz :)

YouTube
YouTube