El sustrato colomi es un material orgánico utilizado en la horticultura y la jardinería para mejorar la calidad del suelo y proporcionar nutrientes a las plantas. Este sustrato se distingue por su composición rica en materia orgánica y nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal.
Proviene principalmente de la descomposición natural de residuos orgánicos, como restos de plantas, estiércol animal, restos de comida y otros materiales biodegradables. Estos residuos se someten a un proceso de compostaje, en el cual microorganismos descomponedores actúan sobre la materia orgánica, descomponiéndola y transformándola en un material rico en nutrientes.
El proceso de obtención del sustrato colomi generalmente comienza con la recolección de los residuos orgánicos, que pueden provenir de diferentes fuentes, como residuos de jardines, de la industria alimentaria o agrícola, entre otros. Estos residuos se depositan en pilas o contenedores de compostaje, donde se les proporcionan las condiciones adecuadas de humedad, oxígeno y temperatura para favorecer la actividad de los microorganismos descomponedores.
Durante el proceso de compostaje, los microorganismos descomponen la materia orgánica, descomponiéndola en componentes más simples y generando calor como producto de su actividad metabólica. Este calor contribuye a acelerar el proceso de descomposición y eliminar posibles patógenos y semillas de malas hierbas.
Una vez completado el proceso de compostaje, el material resultante se somete a un proceso de cribado para eliminar materiales gruesos y obtener un sustrato homogéneo y fino, listo para su uso en la jardinería y la horticultura. El sustrato colomi final es rico en nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos esenciales para el crecimiento de las plantas, lo que lo convierte en un excelente fertilizante orgánico y mejorador de suelos.
Deja un comentario