El Terrario A850 Gadesplant: Plantas y su Estado Actual.
En GadesPlant, siempre buscamos ofrecer lo mejor en orquídeas y terrarios, y nuestro Terrario A850 es uno de los proyectos más emocionantes.
En este artículo, te contaremos en detalle sobre las plantas que lo componen y el estado actual del terrario, brindando consejos prácticos y técnicas de cultivo.
INDICE
- Introducción al Terrario A850
- Plantas del Terrario A850: Diversidad y características
- La importancia de la capa de decoración en superficie en el terrario
- Hojarasca de roble y hojas de magnolio: belleza natural y retención de humedad
- Roca volcánica: un elemento decorativo con múltiples beneficios
- Estado Actual del Terrario A850
- Cuidados y técnicas para mantener un terrario saludable
- ¿Cómo mejorar el rendimiento de las plantas en tu terrario?
- Preguntas Frecuentes
- Resumen
- Video
Introducción al Terrario A850 GadesPlant
El Terrario A850 es uno de los proyectos más avanzados de GadesPlant.
Diseñado para mantener un equilibrio perfecto entre humedad, luz y ventilación, el A850 es el entorno ideal para cultivar una gran variedad de plantas tropicales.
En este artículo, exploramos las especies que alberga, su estado actual y cómo mantener su belleza a lo largo del tiempo.
Para mas información sobre este terrario te invitamos a leer la Parte I y II, en estos enlaces que te dejamos a continuación:
Plantas del Terrario A850: Diversidad y características
El Terrario A850 incluye una amplia gama de especies, desde helechos hasta orquídeas tropicales. Cada planta fue seleccionada cuidadosamente por su capacidad de adaptarse a las condiciones específicas del terrario. Las plantas más destacadas incluyen:
- Ficus pumilla
- Iresine
- Tradescantia
- Chamaedorea elegans
- Fittonia
- Peperomia
- Pilea
- Coleo
- Begonia rex
- Begonia maculata
- Neoregelia popoki
- Plectranthus
- Poto variegado
- Dracaena Dragon Tree
- Psygmorchis pusilla
- Masdevallia minuta
- Mediocalcar decoratum
- Masdevallia curtipes
- Tolumnia red devi
- Dendrobium phalaenopsis
- Dendrobium Berry Oda
- Dendrobium loddigessi
- Epidendrum porpax
- Coffea arabica
- Criptantus bivitatus
- Musgo spagnum y musgo de bosque
Helechos
- Nephrolepis: Estos helechos prosperan en condiciones de alta humedad, perfectas para un terrario cerrado.
- Pteris cretica: helecho rastrero de bosques y laderas rocosas.
Orquideas
- Phalaenopsis: Famosas por sus hermosas flores y su capacidad de florecer en ambientes húmedos.
- Psygmorchis pusilla: Esta pequeña orquídea epífita es conocida por su diminuto tamaño y su capacidad para florecer en ambientes muy húmedos, perfecta para terrarios.
- Masdevallia minuta: Esta orquídea miniatura destaca en terrarios por su capacidad de florecer en condiciones de humedad constante y temperaturas frescas.
- Mediocalcar decoratum: Con flores pequeñas y de colores brillantes, esta orquídea en miniatura es ideal para terrarios donde la humedad y la luz moderada están controladas.
- Masdevallia curtipes: Esta orquídea compacta y resistente es perfecta para terrarios, donde prefiere un ambiente fresco y bien ventilado, con luz indirecta.
- Dendrobium Berry Oda: Esta orquídea híbrida se adapta perfectamente a terrarios debido a su resistencia a la alta humedad y su capacidad para florecer en condiciones de luz moderada.
- Dendrobium loddigessi: Pequeña pero resistente, esta orquídea es ideal para terrarios, donde prospera en un ambiente húmedo con luz filtrada.
Trepadoras, tapizantes
- Philodendro cordatus: Con sus distintivas hojas en forma de corazón y su capacidad de trepar, el Philodendro cordatus es ideal para terrarios donde prefiere la humedad constante y la luz indirecta. Su resistencia lo hace perfecto para crear un ambiente tropical.
- Poto variegado (Epipremnum aureum variegata): El poto variegado, con sus hojas verdes y amarillas, es una planta trepadora resistente que prospera en ambientes húmedos y con poca luz, haciéndola perfecta para terrarios cerrados.
- Ficus pumilla: Conocido por su rápido crecimiento y su capacidad de trepar, este ficus es perfecto para cubrir superficies verticales en terrarios cerrados, donde prospera en ambientes húmedos.
- Tradescantia: Esta planta de hojas largas y colgantes es ideal para terrarios, donde su naturaleza resistente y su habilidad para tolerar la sombra la hacen muy versátil.
- Musgo sphagnum: El musgo sphagnum es esencial en terrarios, ya que ayuda a mantener la humedad del sustrato y aporta un aspecto natural. Es ideal para crear un ambiente propicio para plantas tropicales que necesitan una base constantemente húmeda.
- Fittonia: Famosa por sus hojas nervadas en tonos blancos o rojos, la Fittonia prospera en entornos húmedos y con luz indirecta, siendo ideal para terrarios pequeños.
- Peperomia: Esta planta de bajo mantenimiento es perfecta para terrarios, donde sus hojas gruesas ayudan a retener la humedad y se adaptan bien a la luz moderada.
- Pilea: Con sus pequeñas y redondeadas hojas verdes, la Pilea es perfecta para agregar un toque de frescura en los terrarios, donde prefiere ambientes húmedos y luz filtrada.
Bromelias, Neoregelia
- Bromelias: Con sus vibrantes colores y capacidad para almacenar agua, son esenciales en un ecosistema cerrado.
- Neoregelia ‘Popoki’: Con sus hojas en tonos rosados y púrpuras, esta bromelia es una excelente elección para terrarios tropicales. Tolera bien la humedad y requiere luz indirecta para mantener sus colores vibrantes.
- Criptantus bivitatus: Esta planta de pequeño tamaño, con sus hojas rayadas en tonos verdes y rosados, es ideal para terrarios por su capacidad de tolerar altos niveles de humedad y luz indirecta.
Begonias, coleos
- Coleo: El Coleo, con su llamativo follaje en tonos brillantes, añade un contraste de color en terrarios, adaptándose bien a la luz indirecta y alta humedad.
- Begonia Rex: Esta planta es famosa por sus hojas vibrantes y con patrones llamativos, que varían en tonos rojos, púrpuras y plateados. Prefiere ambientes húmedos y luz indirecta, siendo una opción ideal para terrarios donde puede destacar por su singular belleza.
Frondosas, color
- Coffea arabica: Aunque es más conocida por su producción de café, esta planta puede crecer en un terrario donde necesita humedad constante y luz indirecta para mantener su follaje verde brillante.
- Iresine: Con su follaje vibrante en tonos rojos y púrpuras, la Iresine añade un toque colorido al terrario, prefiriendo suelos húmedos y luz indirecta.
- Dracaena: Con su follaje elegante y alargado, la Dracaena es perfecta para terrarios medianos o grandes. Prefiere condiciones de luz indirecta y humedad moderada, lo que la hace ideal para ambientes controlados.
- Chamaedorea elegans: Esta pequeña palma es perfecta para terrarios más grandes, ya que tolera la poca luz y la alta humedad, aportando una estética tropical.
Cada una de estas plantas aporta no solo belleza, sino también un microclima saludable que fomenta el desarrollo de otras especies.
🌿 La importancia de la capa de decoración en superficie en el terrario
La capa de decoración en superficie no solo añade valor estético a un terrario, sino que también contribuye al equilibrio ambiental de su ecosistema.
Esta capa está compuesta por una selección de materiales naturales, como hojarasca de roble, hojas de magnolio, cáscaras de coco, nueces, cortezas de pino y roca volcánica decorativa, que cumplen tanto una función decorativa como ecológica.
Cada uno de estos elementos juega un papel crucial en el desarrollo saludable de las plantas y la regulación de la humedad dentro del terrario.
Además, también sirven de refugio y habitad de la microfauna existente en el terrario.
🌿 Hojarasca de roble y hojas de magnolio: belleza natural y retención de humedad
La hojarasca de roble y las hojas de magnolio aportan una capa natural de cobertura en la superficie del terrario.
Estas hojas, al descomponerse de manera gradual, liberan nutrientes que pueden ser aprovechados por las plantas.
Además, ayudan a retener la humedad del sustrato, lo que es fundamental en un entorno controlado como el de un terrario.
Su aspecto rústico y natural contribuye a crear una atmósfera que imita los suelos forestales.
🌋 Roca volcánica: un elemento decorativo con múltiples beneficios
La roca volcánica es un elemento decorativo que no solo mejora la apariencia visual del terrario, sino que también aporta importantes ventajas.
Su textura porosa le permite retener y liberar agua de manera gradual, ayudando a mantener una humedad constante en el sustrato.
Además, su color oscuro añade un contraste atractivo frente al verdor de las plantas.
Estas rocas, junto con otras piedras similares, como la piedra pómez o la piedra de lava, ofrecen una estructura firme que permite la circulación de aire en el suelo, lo que contribuye a evitar el encharcamiento y favorece el crecimiento saludable de las raíces 🌸.
Estado Actual del Terrario A850 GadesPlant
Actualmente, el Terrario A850 se encuentra en su fase óptima de crecimiento. Las plantas están floreciendo y el musgo que cubre el suelo se mantiene fresco y vibrante. El sistema de riego automático, combinado con un humidificador interno, asegura que el nivel de humedad se mantenga constante, lo que contribuye a la salud de las plantas.
Cuidados y técnicas para mantener un terrario saludable
Mantener un terrario saludable requiere de atención continua y conocimiento sobre las plantas que alberga. Aquí te presentamos algunos consejos clave:
- Luz adecuada: Asegúrate de que el terrario reciba suficiente luz indirecta. Las luces LED pueden ser una excelente opción si no hay luz natural disponible.
- Humedad controlada: Utiliza un humidificador para mantener niveles de humedad entre el 60% y el 80%, especialmente en ambientes secos.
- Ventilación: Un terrario cerrado puede generar moho si no hay ventilación adecuada. Abre el terrario de vez en cuando o instala ventiladores pequeños.
- Sustrato adecuado: Elige un sustrato que retenga la humedad, como turba o fibra de coco, para asegurar que las raíces de las plantas se mantengan hidratadas.
¿Cómo mejorar el rendimiento de las plantas en tu terrario?
Mejorar el rendimiento de las plantas en un terrario como el A850 requiere monitoreo constante. Aquí algunos métodos efectivos:
- Riego eficiente: Aunque el terrario incluya un sistema de riego, revisa periódicamente la humedad del sustrato para evitar que se seque en las zonas menos accesibles o se encharque en los lugares con poca pendiente.
- Fertilización controlada: Usa fertilizantes líquidos de liberación lenta, adaptados para plantas de terrario. Evita fertilizantes con alto contenido de sales. El humus de lombriz es un buen producto fertilizante. Puedes añadirlo sobre la capa de superficie, con el riego, poco a poco ira penetrando en las capas inferiores, eso sí, solo un poco.
- Rotación de plantas: De ser posible, rota las plantas que están en las zonas más oscuras hacia áreas con más luz para asegurar un crecimiento uniforme. Investiga las necesidades y requerimientos de cada género o especie.
- Microfauna: añade a tu terrario microfauna beneficiosa como colembolos, cochinillas y lombrices.
- Control de temperatura y humedad, cajas de conexiones, enchufe inteligente, humidificador, ventiladores para extraccion y ventilacion:
- Enchufe:
- Termostato:
- Humidificador:
- Ventiladores:
Preguntas Frecuentes (FAQs)
- ¿Cada cuánto tiempo debo abrir el terrario A850 para ventilarlo?
- Se recomienda abrirlo una vez a la semana durante unos minutos para permitir el intercambio de aire y evitar la acumulación de moho.
- ¿Qué tipo de luz es ideal para el Terrario A850?
- Lo ideal es la luz indirecta o luces LED especializadas para plantas de interior, con una duración de entre 10 y 12 horas diarias.
- ¿Cómo puedo evitar que aparezca moho en mi terrario?
- Controla los niveles de humedad, ventila regularmente y evita el exceso de agua en el sustrato.
- ¿Es necesario podar las plantas en el Terrario A850?
- Sí, es recomendable podar las plantas que crezcan demasiado o invadan el espacio de otras especies para mantener un equilibrio saludable.
- ¿Puedo agregar nuevas plantas al Terrario A850?
- Sí, siempre que sean especies compatibles con las condiciones de humedad y luz del terrario.
Resumen:
El Terrario A850 de GadesPlant es una obra maestra de la naturaleza en un espacio controlado.
Mantener su salud y belleza requiere atención a los detalles, pero con los cuidados adecuados, puede ser una pieza central de cualquier hogar o espacio.
No dudes en seguir estos consejos para garantizar el éxito de tu propio terrario.
Video:
!!! No dudes en seguir estos consejos para garantizar el éxito de tu propio terrario. ¡¡¡
Si tienes alguna duda sobre Orquídeas, Cultivo Invitro, Terrarios o Jardinería en general, déjanos un comentario y te ayudaremos lo antes posible, recuerda suscribirte al boletín de noticias y a nuestro canal en YouTube: Gadesplant.
También puedes consultar la sección de FAQS – Preguntas Frecuentes.
Esperamos poder ayudarte.
Gracias por ayudarnos a compartir este contenido…
[…] 🔹 Capítulo 2: Principales contaminantes en cultivo in vitro y cómo identificarlos. […]
[…] 🔹 ANEXO I – Capítulo 5: Descargas Exclusivas. […]
[…] 🔹 Capítulo 1: Introducción y fundamentos de la desinfección. […]
https://gadesplant.com/enfermedades-y-patologias-comunes-en-orquideas/
[…] 🔹 Capítulo 6: Errores frecuentes y cómo evitarlos […]