También algunas suculentas y cactus. Aunque estoy dedicando más tiempo a la siembra y germinación de capsulas de semillas de varias especies de orquídeas, en todas sus variantes.
Cultivo Simbiótico e InVitro.
Me gustaría compartir con vosotros estas imágenes.
Comentarios sobre algunas plantas de suculentas y cactus que también forman parte de mi pequeña, pero en aumento, colección de especies.
A decir verdad, hace unos meses y por medio de unos amigos, me empecé a interesar por los pequeños bonsáis.
Todo un catálogo de colores, formas y texturas variadas en los tiestos.
Con pequeños arbolitos de formas espectaculares en el desarrollo de sus ramas, además de la cultura oriental que acompaña a esta afición.
Un tema apasionante, pero que de momento, y a medida que descubría su complejidad y la dedicación necesaria, no contaba entre mis proyectos.
También algunas suculentas y cactus
No obstante, me pareció una buena idea probar con alguna especie de fácil adaptación al cultivo de interior y que no requiriera de cuidados intensivos.
Esto me permite experimentar sin entrar en grandes inversiones o que supusieran una dedicación extrema.
Puestos en marcha, me dedique unos días a buscar las especie más apropiada.
Conocer detalles de sus cuidados y después localizar el espécimen para su compra o captura.
Opte por lo segundo, y es aquí el momento en el que llegan las suculentas y la primera de ella, al menos la primera de esta última serie de ellas, un esqueje de apenas un par de centímetros de Crassula Ovata (Árbol de Jade, Árbol del Dinero) que me dispuse a transportar desde un jardín cercano a otro lugar más acogedor donde poder plantar.
Cultivo: También algunas suculentas y cactus
Fue plantada inicialmente en un tarro de cristal.
Con capas de separación para drenaje y tierra de cactus, junto a otros esquejes de Drosanthemun.
Especie que es más exigente con los riegos, y esto la está afectando, por lo que me dispongo a realizar un trasplante a otro tiesto de manera definitiva.
Sera plantada en una maceta de estilo bonsái.
La he realizado con mezcla de cemento blanco, fibra acrílica y arena de cuarzo, aplicando capas sobre un molde de plástico (fiambrera-taper). Una vez secado, pintado con pintura acrílica por la parte exterior.
También algunas suculentas y cactus
Se añaden unas pequeñas patas, un plato también moldeado a partir de la tapa de la fiambrera y se practican agujeros en el tiesto para drenaje y alojamiento de alambres de sujeción.
Os pongo imágenes de los tiestos, tengo varios realizados, y del proceso.
Materiales: También algunas suculentas y cactus
Materiales Usados para el proceso de siembra en maceta para bonsai (pre-bonsai)
Con todo lo necesario, procederemos al trasplante por separado de cada especie, colocando como hemos dicho, el esqueje de Crassula Ovata .
Sitúalo en un tiesto para bonsai, que si todo va bien, en un par de años nos dará un arbolito de mediano porte y esperemos que sano y vigoroso.
Para el sustrato de estas suculentas y cactus ,se han empleado los siguientes materiales y proporciones:
25% akadama – 25% sustrato para cactus – 25% sustrato universal – 25% grava fina
Vídeo:
Si tienes alguna duda sobre Orquídeas, Cultivo Invitro, Terrarios o Jardinería en general, déjanos un comentario y te ayudaremos lo antes posible, recuerda suscribirte al boletín de noticias y a nuestro canal en YouTube: Gadesplant.
También puedes consultar la sección de FAQS – Preguntas Frecuentes.
Esperamos poder ayudarte.
Gracias por ayudarnos a compartir este contenido…
[…] 🔹 Capítulo 2: Principales contaminantes en cultivo in vitro y cómo identificarlos. […]
[…] 🔹 ANEXO I – Capítulo 5: Descargas Exclusivas. […]
[…] 🔹 Capítulo 1: Introducción y fundamentos de la desinfección. […]
https://gadesplant.com/enfermedades-y-patologias-comunes-en-orquideas/
[…] 🔹 Capítulo 6: Errores frecuentes y cómo evitarlos […]
[…] 🔹 Capítulo 2: Principales contaminantes en cultivo in vitro y cómo identificarlos. […]
[…] 🔹 ANEXO I – Capítulo 5: Descargas Exclusivas. […]
[…] 🔹 Capítulo 1: Introducción y fundamentos de la desinfección. […]
https://gadesplant.com/enfermedades-y-patologias-comunes-en-orquideas/
[…] 🔹 Capítulo 6: Errores frecuentes y cómo evitarlos […]