El Método de la Jeringuilla: El cultivo in vitro es una técnica ampliamente utilizada en la biología vegetal para propagar plantas en condiciones controladas y libres de patógenos…
El Método de la Jeringuilla: Una Guía Detallada para el Cultivo In Vitro. Uno de los métodos más simples y efectivos para llevar a cabo este proceso con semillas de Orquídeas, es conocido como el Método de la Jeringuilla.
En este artículo, exploraremos en detalle cómo llevar a cabo este método paso a paso.
¿Qué es el Método de la Jeringuilla?
El Método de la Jeringuilla es una técnica de cultivo in vitro que implica el uso de una jeringa esterilizada para transferir tejido vegetal, semillas, a un medio de cultivo adecuado.
Este método es especialmente útil para propagar plantas a partir de pequeñas muestras de tejido, como fragmentos de hojas, brotes , yemas o semillas.
A diferencia del método de cultivo de semillas de Orquídeas en capsula verde, este método necesita la desinfección de las semillas.
En la capsula verde, se desinfecta la capsula completa por su parte exterior, una vez abierta la capsula en la Glovebox, las semillas están totalmente libres de patógenos.
Materiales Necesarios:
- Jeringuilla esterilizada
- Medio de cultivo adecuado (puede ser agar nutritivo, medio MS, etc.)
- Tejido vegetal de la planta madre o semillas
- Frascos de cultivo esterilizados
- Alcohol isopropílico
- Agua oxigenada 100v
- Llama o autoclave para esterilizar
Pasos para Realizar el Método de la Jeringuilla:
- Preparación del Medio de Cultivo: Prepara el medio de cultivo según la receta específica para el tipo de planta que estás propagando. Asegúrate de esterilizar el medio correctamente antes de su uso.
- Esterilización de los Materiales: Esteriliza la jeringuilla, los frascos de cultivo y cualquier otro material que vayas a utilizar. Puedes hacerlo sumergiéndolos en alcohol isopropílico y luego flambeando con una llama o utilizando un autoclave, si no es material plástico o no quieres usar olla a presión. Para el tejido vegetal o semillas puedes usar desinfección con agua oxigenada.
- Preparación del Tejido Vegetal: Selecciona el tejido vegetal adecuado de la planta madre. Puedes optar por tomar fragmentos de hojas, brotes, yemas o semillas . Asegúrate de que el tejido esté sano y libre de enfermedades.
- Transferencia del Tejido a la Jeringuilla: Con la jeringuilla esterilizada, aspira una pequeña cantidad de medio de cultivo esterilizado y luego coloca el tejido vegetal seleccionado en la jeringuilla.
- Transferencia del Tejido al Frasco de Cultivo: Una vez que el tejido vegetal esté dentro de la jeringuilla, coloca la punta de la jeringuilla en el frasco de cultivo esterilizado y libera suavemente el tejido en el medio de cultivo.
- Sellado y Incubación: Después de transferir el tejido vegetal al medio de cultivo, sella herméticamente el frasco de cultivo y colócalo en condiciones de cultivo adecuadas, como temperatura y humedad controladas, y con la iluminación apropiada.
- Observación y Subcultivo: Observa regularmente el desarrollo del tejido en el frasco de cultivo. Una vez que se hayan formado brotes o raíces, puedes realizar subcultivos (repique) para propagar más plantas.
Beneficios del Método de la Jeringuilla:
- Es un método simple y económico para propagar plantas in vitro.
- Permite la propagación de plantas a partir de pequeñas muestras de tejido.
- Proporciona un entorno de cultivo controlado y libre de patógenos.
En resumen, el Método de la Jeringuilla es una técnica efectiva para la propagación de plantas in vitro. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y manteniendo las condiciones de cultivo adecuadas, puedes obtener un gran éxito en la propagación de plantas utilizando este método.
¡Anímate a probarlo y experimentar con diferentes tipos de plantas!
Si tienes alguna duda sobre Orquídeas, Terrarios, Invitro, o Jardinería en General, deja un comentario, te ayudaremos lo antes posible y recuerda suscribirte al boletín y a nuestro canal en YouTube:
También puedes consultar la sección de FAQS – Preguntas Frecuentes , esperamos poder ayudarte.
Gracias por ayudarnos a compartir este contenido…
[…] 🔹 Capítulo 2: Principales contaminantes en cultivo in vitro y cómo identificarlos. […]
[…] 🔹 ANEXO I – Capítulo 5: Descargas Exclusivas. […]
[…] 🔹 Capítulo 1: Introducción y fundamentos de la desinfección. […]
https://gadesplant.com/enfermedades-y-patologias-comunes-en-orquideas/
[…] 🔹 Capítulo 6: Errores frecuentes y cómo evitarlos […]