Creando un Ecosistema: Terrario Plantado en Acuario Modelo AR-850 de 180 Litros

Creando un ecosistema – Vamos a compartir contigo este artículo sobre la creación de un impresionante terrario plantado en un acuario modelo AR-850 de 180 litros, porque así disfrutamos….

Este proyecto nos ofreció una oportunidad única para transformar un espacio acuático en un exuberante jardín en miniatura, sin embargo, el asunto parecia complicado a primera vista.

Cómo comenzó todo, el paso a paso hasta la tranformación completa de este precioso acuario de cristal frontal con esquinas curvas, y encontrado en la basura.

Después de una limpieza superficial y retirada de escombros en el lugar donde lo encontramos, otra limpieza a fondo y algunas sesiones de trabajos de reparación, para poder, más tarde, alojar nuestras plantas.

Creando un ecosistema - www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios Plantados

Creando un Ecosistema: Preparación y planes para el Terrario

En este artículo veremos cómo se reparó el acuario, la construcción de luces y conexiones, sondas de humedad y temperatura, exploraremos las características del sustrato y sus capas, las plantas seleccionadas para este proyecto, el uso de organismos beneficiosos, como los colémbolos y la cochinillas (trichorhina tomentosa), para la limpieza de restos vegetales y materia orgánica en descomposición, así como el uso de las lombrices rojas californianas para el compostaje.

Hablaremos también de otra fauna que puedes incorporar al terrario, y que será beneficiosa.

Además, discutiremos el riego, la temperatura, el grado de humedad y más, para mantener este ecosistema en equilibrio, y en este caso con la ayuda de la tecnología.

Creando un Ecosistema: Terrario Plantado en Pecera Modelo AR-850 de 180 Litros

Nos parecía un reto enorme, pero desde el primer momento supimos que llegaríamos a buen término este proyecto, ciertamente, no teniamos nada planificado.

El Acuario modelo AR850 de 180 litros, había sido depositado junto a unos contenedores de basura, el cristal frontal estaba intacto, contrariamente, el cristal trasero estaba rotoroto.

El fondo también intacto, sucio, pero en buenas condiciones, plástico y soportes inferior superior y lateral traseros tenían buen aspecto y aun conservaban sus propiedades estructurales.

Estaba lleno de escombros, probablemente restos de sustrato del uso como pecera, gravilla y conos cerámicos de filtros.

Manos a la obra para una restauración casi completa:

Una vez eliminados todos los escombros y transportada al taller realizamos una segunda limpieza y desinfección más a fondo, eliminación de restos y eliminación de siliconas, salitre y cal de paredes y suelo.

Desmontamos los soportes laterales traseros y reparamos el soporte superior, que estaba un poco roto, y repusimos nuevamente toda la silicona del perímetro inferior y superior y esquinas del Acuario AR850 al completo.

Montamos de nuevo los soportes y reforzamos donde hacía falta, una mano de pintura a la estructura y fabricamos con acrílico las partes que faltaban, cubierta trasera y las dos tapas superiores.

Creando un ecosistemaCaracterísticas de Luz y controles de temperatura y humedad:

La luz que recibirán nuestras plantas es un aspecto fundamental a tener muy en cuenta, especialmente si lo ubicaremos en lugar poco iluminado.

Primero pedimos unas tiras led a 12 voltios, online, venían con carcasa transparente y tira de aluminio donde estaban instalados los diodos.

Segundo: También sería necesario incluir luz roja y azul, para tener el espectro lumínico completo.

Compramos un par de rollos de led, online, estos sin material rígido, solo la tira led roja y azul.

Además la tira azul nos serviría para montar una línea de luz de luna, para observar el terrario en la oscuridad.

Sobre unos perfiles de aluminio previamente cortados a la distancia de 70 cm fuimos montando las tiras y las conexiones, realmente fue sencillo llevar todos los hilos a una caja de conexiones a la que se le añadió unos soportes laterales.

La composición de la luz se ajusto a cuatro tiras de luz blanca de 36 diodos a cada lado, una tira de luz roja y una tira de luz azul con el mismo numero de diodos, al centro, para el modo dia.

Creando un ecosistema. Luces:

A diferencia de las luces de crecimiento, algunas, que aportan colores morados o rosados, esta combinacion no reproduce ese efecto. Al mismo tiempo, esta opcion es mucho mas económica.

Todo conectado a un temporizador digital, para encendido y apagado automático, con un fotoperiodo de 12 horas día, suficientes para un amplio surtido de plantas, siempre y cuando el Genero de las plantas a colocar en el terrario no tengan otros requerimientos.

Como muestra, os dejamos una imagenes…

Para el modo nocturno, «luz de luna», se instaló una sola línea de led azul, conectada a una fuente de alimentación independiente, con interruptor, para poder encender y apagar manualmente según requerimiento, lo que ocurrirá rara vez.

Control de Temperatura: Acuario AR850 de 180 Litros:

El control de temperatura y humedad no es del todo necesario, por lo que puedes prescindir de el, pero ayuda a equilibrar estos parámetros, visualizandolos lograremos monitorizar el terrario.

Para ello, hemos empleado un par de mecanismos digitales con sonda incorporada que nos avisara en el caso de que suban o bajen las temperaturas o la humedad.

En lugar de esto puedes emplear termometros y observar la condensacion de humedad.

Temperatura: STC-1000 LED termostato digital mediante sonda situada en la parte trasera del acuario.

Un termostato fácil de instalar y de configurar, con muchos videos e instrucciones en la red, fiable y efectivo.

El rango de temperatura lo establecemos en 25º grados, con una histéresis de 3 grados, o lo que es lo mismo:

Temperatura Seleccionada para el acuario AR850 de 180 litros – 25º grados

Control de Humedad: Acuario AR850 de 180 Litros:

Higrostato XH-W3005 Humidity controller mediante sonda situada en la parte trasera del acuario, esto indica el grado de humedad dentro del ecosistema.

Rango de humedad Seleccionada para el acuario AR850 de 180 litros – 60% – 90%.

Un higrostato también sencillo, con muchos videos e instrucciones en la red, cable para sonda 1 m, quizas un poco corto, pero si lo tuyo es la electronica, puedes hacer un empalme y alargar lo que necesites.

Creando un ecosistemaVentilación y Extracción:

En la parte trasera del acuario AR-850 de 180 litros, se ha habilitado un conjunto de pequeños ventiladores / extractores, dos a cada lado, situados en la parte superior del panel. Conectados al Termostato e Higrómetro realizan la función de ventilación o extracción, según se necesite.

Además, estos ventiladores están conectados a un interruptor que posibilita su puesta en funcionamiento de forma manual, operación que realizamos todos los días durante 30 minutos, el ecosistema lo agradece.

Para conexiones empleamos una caja de empalmes con las líneas suministradoras de energía a cada enchufe conectado a su vez al termostato o al higrómetro, también para la «luz de luna».

Terrario_Palntado_Modelo_AR850- www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios Plantados
Caja de conexiones

Características de Mueble soporte:

Habilitamos un mueble adecuado a las dimensiones de la pecera.

Una estantería con algunos huecos para colocar cosas, sin puertas.

Creando un ecosistemaCaracterísticas del Sustrato y sus Capas:

El sustrato juega un papel crucial en el éxito de un terrario plantado.

Para nuestro proyecto en el Acuario AR-850, utilizaremos, como capa de fondo, un poco de pomice, (puedes usar gravilla o piedra volcánica) y sobre ella una capa de carbón activado, para garantizar un drenaje adecuado y un ambiente propicio para el crecimiento de las plantas.

Colocaremos una malla de separación, para que no se mezcle el contenido de las capas superiores con las inferiores, estas de filtro y drenaje.

Sobre la malla, una mezcla de arcilla expandida con algo de humus de lombriz.

Terminaremos con una mezcla que incluye corteza de pino, musgo sphagnum y arcilla expandida, a partes iguales.

Para la decoración incluiremos algunas hojas de roble y magnolio sobre la última capa de sustrato, así como ramas, cascaras de coco, piedras volcánica y calcárea y otros elementos de decoración.

Seguidamente una capa de carbón activado (puedes usar carbón vegetal sin aditivos) para filtrar el agua y prevenir la putrefacción.

Finalmente, una capa de sustrato, compuesto a tu gusto y según las necesidades de las plantas que vas a colocar. Ten en cuenta la acidez del sustrato a utilizar, así como la retención de agua.

Imágenes del Sustrato y sus Capas:

Organizaremos el sustrato en capas, aproximadamente entre 2 y 3 centímetros de espesor, comenzando con una base de gravilla, (puedes usar piedras pequeñas o arcilla expandida) para facilitar el drenaje.

Terrario_Palntado_Modelo_AR850- www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios PlantadosMezcla sustrato
Terrario_Palntado_Modelo_AR850- www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios PlantadosArcilla Expandida mezclada con humus de lombriz
Terrario_Palntado_Modelo_AR850- www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios Plantados
Malla de separacion
Terrario_Palntado_Modelo_AR850- www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios PlantadosCarbon activado o vegetal
Terrario_Palntado_Modelo_AR850- www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios PlantadosGravilla fina o pomice.

Es un procedimiento que nos garantiza que no se depositaran ácaros, insectos, huevos, larvas, moluscos gasterópodos (caracol, babosa), etc. de fauna perjudicial.

Así además destruiremos la mayor parte de bacterias, hongos y levaduras que puedan contener los materiales introducidos, que a corto o medio plazo perjudicarían el terrario.

En nuestro caso la esterilización fue con aire caliente en una freidora de 10 L, a 130 grados, durante veinte minutos.

(Puedes usar horno, olla a exprés o cualquier otro método no contaminantes ni químicos, lo que perjudicaría la microfauna del ecosistema)

El sustrato es humedecido con agua destilada y bien escurrido antes de su puesta en el terrario, para garantizar el aporte de humedad necesario ante del primer riego.

Es conveniente dar un poco de inclinación a las capas, procurando el mayor grueso en la parte posterior, para crear un terreno ascendente.

Creando un ecosistemaDecoración con unas raíces de mangle.

En la parte central de nuestro acuario AR-850 de 180 litros hemos colocado una raíz de mangle de aproximadamente 60 cm de emvergadura, servirá para darle altura y como soporte de algunas Tillandsias y Orquídeas.

Decoración con unas piezas de corcho.

En la parte posterior de nuestro acuario AR-850 de 180 litros hemos colocado unas piezas de corcho y alguna rama horizontal, nos servirá de decoración, dará altura y ocultara las sondas y ventiladores, además de servir como soporte a más plantas.

Creando un ecosistemaPlantas Seleccionadas: Tropicales Helechos, bromelias y Orquídeas.

Para llenar nuestro terrario con vegetación exuberante, elegiremos una variedad de plantas adaptadas a las condiciones del entorno.

Las opciones pueden incluir helechos, bromelias, fittonias, begonias rex, musgos y otras especies resistentes y de bajo mantenimiento que prosperen en un ambiente húmedo y sombreado, lo veremos en el próximo capitulo.

Equipo de limpieza y aportación de compost.

Limpieza Natural: Los colémbolos y las cochinillas son organismos beneficiosos que ayudarán a mantener nuestro terrario limpio y saludable. Los colémbolos se alimentan de hongos y materia orgánica en descomposición, mientras que las cochinillas se alimentan de algas y otras acumulaciones no deseadas en las superficies del terrario.

Compostaje con Lombrices Rojas Californianas: Para garantizar un ciclo de nutrientes completo en nuestro terrario, incorporaremos lombrices rojas californianas al sustrato. Estas lombrices descompondrán la materia orgánica y producirán humus rico en nutrientes que enriquecerá el suelo y promoverá el crecimiento saludable de las plantas.

Mantenimiento: Riego, Temperatura y Humedad:

El mantenimiento adecuado es esencial para asegurar la salud y el bienestar de nuestro terrario. Regaremos las plantas según sea necesario para mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero no empapado.

Además, controlaremos la temperatura y la humedad para imitar las condiciones ideales de crecimiento de las plantas seleccionadas, utilizando termómetros y higrómetros para monitorear constantemente el ambiente, lo veremos en el próximo capitulo.

Terrario_Palntado_Modelo_AR850- www.gadesplant.com - Orquideas y Terrarios Plantados
Comienzos…

Conclusión: En GadesPlant.com, estamos emocionados por este proyecto de terrario plantado en el Acuario AR-850 de 180 litros. Con la combinación adecuada de sustrato, plantas seleccionadas, organismos beneficiosos y mantenimiento cuidadoso, estamos seguros de que este ecosistema se convertirá en un oasis de belleza natural y biodiversidad.

¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura de jardinería en miniatura y descubre el encanto de crear tu propio mundo verde en casa!

100 Ideas Creativas para Fabricar Terrarios: Inspírate con GadesPlant

No te pierda los próximos capítulos, te esperamos…


Si tienes alguna duda sobre Orquídeas, Terrarios, Invitro, o Jardineria en General, deja un comentario, te ayudaremos lo antes posible y recuerda suscribirte al boletín y a nuestro canal en YouTube:

También puedes consultar la sección de FAQS – Preguntas Frecuentes , esperamos poder ayudarte.

Gracias por ayudarnos a compartir este contenido…


Por favor, siga con nosotros: / Please stay with us:

Deja un comentario

¿Te gusta este blog? Pasa la voz :)

YouTube
YouTube