Construye tu propia cámara de flujo laminar: Guía Paso a Paso (II)

¿Siempre has soñado con tener un espacio de trabajo ultra limpio y libre de contaminantes?… Construye tu propia cámara de flujo laminar: Guía completa.

Para la realización de nuestros cultivos invitro necesitamos un espacio especial de trabajar, limpio y libre de patógenos.

Es por eso que, hasta ahora, nos valíamos de herramientas como la GloveBox 2.0 para aislar la atmosfera de trabajo, otras cámaras similares portátiles e incluso medios mas rudimentarios.

!!!Pero eso ya se termino¡¡¡

Te dejamos un enlace a continuación de nuestra antigua solución para cultivos invitro, por si acabas de comenzar tus experimentos invitro.

Por el contrario, si sigues avanzando en este apasionante mundo del cultivo invitro de Orquideas, la solución que te ofrecemos a continuación dará un salto de calidad y seguridad a tus practicas.

Olvida tus métodos tradicionales Construir tu propia cámara de flujo laminar es más fácil de lo que piensas.


En esta serie de artículos, te guiaremos paso a paso a través del proceso, desde la selección de materiales hasta la instalación final.

Si necesitas mas información sobre la fase previa de esta serie dedicada ala construcción de una Cámara de Flujo Laminar, te dejamos el siguiente enlace:


Como construir una cámara de flujo laminar - (II)
www.gadesplant.com - Orquídeas y Terrarios Plantados.
Como construir una cámara de flujo laminar – (II) www.gadesplant.com – Orquídeas y Terrarios Plantados.



Introducción: construir cámara de flujo laminar casera

¿Qué es una cámara de flujo laminar?

Imagina tener un espacio súper limpio donde puedas hacer experimentos sin que el polvo o las bacterias arruinen todo. ¡Eso es una cámara de flujo laminar! Es como una caja mágica que crea una corriente de aire súper limpia, empujando todas las partículas hacia afuera y dejando un ambiente perfecto para trabajar. Es como tener un pequeño laboratorio en casa.

Importancia de una cámara de flujo laminar en diversos ámbitos:

Las cámaras de flujo laminar son súper útiles en muchos lugares. Los científicos las usan para estudiar microorganismos sin que se contaminen. Los artistas que hacen miniaturas las usan para pintar sin que el polvo se pegue a sus obras. ¡Incluso los amantes de las plantas las usan para cultivar semillas en un ambiente súper limpio! … especialmente si tienes semillas de Orquideas disponibles.

Beneficios de construir tu propia cámara:

  • Aprendizaje: Construir tu propia cámara te permitirá aprender mucho sobre cómo funcionan las cosas y cómo se aplica la ciencia en la vida real.
  • Ahorro: Comprar una cámara de flujo laminar puede ser muy caro, así que construirla tú mismo te ahorrará dinero… ¡ y será divertido!
  • Personalización: Puedes diseñar tu cámara del tamaño y forma que quieras, adaptándola a tus necesidades.

De la vela al futuro: Por qué una cámara de flujo laminar es la mejor opción para cultivar orquídeas

Cultivar orquídeas en casa puede ser una experiencia gratificante, pero los métodos tradicionales de cultivo in vitro casero, que involucran el uso de cámaras de plástico o el uso del vapor y velas, presentan varias limitaciones. Estas técnicas, aunque ingeniosas, no garantizan un ambiente completamente estéril, lo que aumenta el riesgo de contaminación por hongos y bacterias.

¿Por qué una cámara de flujo laminar es superior?

Una cámara de flujo laminar, por otro lado, ofrece un entorno de cultivo mucho más controlado y seguro.

A diferencia de las cámaras caseras sin sistemas de ventilación, una cámara de flujo laminar, aunque sea construida por nosotros mismos aumentara la seguridad de un cultivo aséptico:

  • Garantiza un ambiente estéril: El aire que pasa a través de la cámara es filtrado, eliminando casi todas las partículas de polvo, bacterias y hongos. Esto reduce significativamente el riesgo de contaminación de tus cultivos.
  • Es más fácil de controlar: Una cámara de flujo laminar te permite controlar la temperatura, la humedad y la iluminación de manera más precisa para el momento del cultivo, lo que te dará un mayor control sobre el proceso.
  • Tienes más y mejor superficie de trabajo: Aumenta el espacio de trabajo y ayuda a realizar el cultivo de manera controlada, cumpliendo reglas de buenas practicas invitro, mejor organización de los instrumentos y frascos y mayor comodidad.
  • Es a largo plazo más rentable: Aunque la inversión inicial puede ser mayor, a largo plazo una cámara de flujo laminar te ahorrará tiempo y dinero, ya que reducirá las pérdidas por contaminación y te permitirá obtener plantas más sanas y vigorosas.

Olvida tus métodos tradicionales Construir tu propia cámara de flujo laminar es más fácil de lo que piensas.

En resumen, si estás buscando una forma más eficiente y segura de cultivar semillas de orquídeas en casa, una cámara de flujo laminar es la mejor opción.

Aunque construir una cámara de flujo laminar casera requiere un poco más de esfuerzo y conocimientos técnicos que otras técnicas, los beneficios a largo plazo superan con creces el esfuerzo inicial.


Materiales Necesarios:

Para construir tu cámara de flujo laminar necesitarás:

Lista detallada de todos los materiales (cables, extractores, filtros, madera, etc.) cámara ejemplo diseñada por Gadesplant.com

Lista – construir cámara de flujo laminar casera

  • Una caja o estructura: Puede ser de madera, metal o plástico, y servirá como la base de tu cámara. Nosotros fabricaremos nuestra propia caja.
  • Materiales para la estructura:
  • Madera: Tablero de ocume de 1 cm de espesor.
  • Aluminio: Varios perfiles de aluminio en escuadra para soporte en esquinas.
  • Acero inoxidable: Chapa de metal o balda de estantería
  • Plastico: Paneles de Vidrio sintético, Poliestireno transparente
  • Sello: Para evitar fugas de aire, necesitarás un material de sellado como silicona en pasta, tiras aislante de silicona, o cinta de espuma.
  • Tornillos, tuercas y otros elementos de fijación.
  • Luces: Para el interior de la cámara.
  • Luces LED: Son las más recomendadas por su bajo consumo, larga vida útil y poca generación de calor.
  • Luces UV: Si vas a trabajar con materiales sensibles a la luz ultravioleta, puedes agregar luces UV para esterilizar el área de trabajo.
  • Filtros:
  • Plancha de esponja para Pre-filtro.
  • Un filtro HEPA: Este filtro es súper importante porque atrapa todas las partículas de polvo y bacterias.
  • Un filtro de carbón activado: Sera nuestra primera barrera anti patógenos, polvo y olores.
  • Un impulsor de aire:
    • El ventilador creará la corriente de aire necesaria para mantener el ambiente limpio.
    • En los próximos capítulos hablaremos, incluido Unboxing, de nuestra elección para el impulsor de aire:
    • AC INFINITY CLOUDLINE PRO T8
Como construir una cámara de flujo laminar - (II) www.gadesplant.com - Orquídeas y Terrarios Plantados.
Como construir una cámara de flujo laminar – (II) www.gadesplant.com – Orquídeas y Terrarios Plantados.
  • Un extractor de aire: El sistema de extracción ayudara a circular el aire desde dentro de la cámara al exterior de la misma, creando corrientes dirigidas y evitando la entrada de contaminacion desde la parte frontal.
  • Interruptor y cableado: Para controlar el ventilador y las luces.

Dónde adquirir los materiales:

¿Te gustaría que profundicemos en la elección de los materiales? Puedes encontrar muchos de estos materiales en:

  • Tiendas de bricolaje: Aquí encontrarás madera, herramientas y materiales para la estructura. También puedes reciclar materiales.
  • Tiendas de electrónica e informática: Para comprar el extractor, las luces, los interruptores y el cableado.
  • Tiendas de electrodomésticos, grandes superficies: Para comprar el impulsor de aire.
  • Tiendas especializadas en ventilación: Para comprar el impulsor de aire y para encontrar Filtros de Carbon activado y el filtro HEPA.
  • Internet: Hay muchas tiendas online donde puedes encontrar todos los materiales que necesitas. Realiza una búsqueda y compara características, precios, envío, garantías, etc.
  • Recomendaciones:


LISTADO MATERIALES GLOVEBOX 3.0
LISTADO MATERIALES GLOVEBOX 3.0

LISTADO MATERIALES GLOVEBOX 3.0

Herramientas Indispensables:

Para construir tu cámara de flujo laminar necesitarás herramientas como:

Lista detallada de todas las herramientas necesarias (Serrucho, Sierra caladora, Sierra circular, Sierra de cinta, Taladros, Lijadora de banda, Lijadora Orbital, Pistola de pintura, brochas y rodillos, Destornilladores, etc ) cámara ejemplo diseñada por Gadesplant.com


www.gadesplant.com - Orquídeas y Terrarios Plantados.
Como construir una cámara de flujo laminar – (II) www.gadesplant.com – Orquídeas y Terrarios Plantados.

Lista – construir cámara de flujo laminar casera

  • Sierras: Para cortar la madera o el metal. Opciones: Serrucho, sierra de calar, sierra de mesa circular, tronzadora, sierra de cinta.
  • Taladros: Para hacer agujeros y fijar los componentes.
  • Destornilladores: Para ajustar los tornillos y tuercas. Opciones: Destornillador manual, eléctrico con cable, eléctrico a baterías.
  • Cinta métrica: Para tomar medidas precisas. Opciones: Regla, escuadras, cinta métrica, calibre, nivel.
  • Lápiz y rotulador: Para marcar las piezas, taladros, sujeciones y elementos del montaje.
  • Pistola pintura: Para un acabado perfecto: Opciones: Pistola de pintura con compresor, pistola a batería, brochas, rodillos, esponja.

Dónde adquirir las Herramientas

¿Te gustaría que profundicemos en la búsqueda de las Herramientas? Puedes encontrar muchos de estos materiales en:

  • Tiendas de bricolaje.
  • Tiendas de Pinturas.
  • Tiendas especializadas en Herramientas:
  • Internet: Hay muchas tiendas online donde puedes encontrar todas las Herramientas que necesitas. Realiza una búsqueda y compara características, precios, envío, garantías, etc.
  • Recomendaciones:

¡No olvides que la seguridad es lo primero y diviértete construyendo tu cámara de flujo laminar, realizando experimentos y cultivando semillas de Orquídeas!!



  • Como construir una cámara de flujo laminar - (III) www.gadesplant.com - Orquídeas y Terrarios Plantados.
  • Diseño y Construcción:
    • Diagramas detallados
    • Instrucciones paso a paso para la construcción
    • Consejos y trucos para una construcción exitosa

Aun no hemos acabado, pero…

Ahora que has llegado al final de esta guía, ya cuentas con todas las herramientas para construir tu propia cámara de flujo laminar.

Primero, has aprendido a seleccionar los materiales adecuados.

Luego, ensamblaste las piezas clave, y finalmente, garantizaste que el flujo de aire funcione de manera eficiente y segura.

Siguiendo estos pasos, asegurarás un ambiente controlado y libre de contaminantes para tus experimentos o trabajos con plantas.

Además, construir tu propia cámara de flujo laminar no solo te permitirá ahorrar dinero, sino que también te brindará la oportunidad de personalizar el diseño según tus necesidades específicas.

De este modo, cada ajuste que realices reforzará tu habilidad para trabajar con precisión y seguridad en futuros proyectos.

Por otro lado, te animamos a seguir perfeccionando tu cámara y a compartir tu experiencia con la comunidad.

El conocimiento que has adquirido a lo largo de esta guía sin duda te abrirá nuevas oportunidades en el emocionante mundo de la ciencia y la biotecnología.

En resumen, no dejes de explorar, innovar y mejorar.

El éxito de tus próximos proyectos depende directamente de ti, y con las bases que ya tienes, ¡estás más que preparado para triunfar!

Más Información:

Construye tu propia cámara de flujo laminar: Guía Paso a Paso (I)

Construye tu propia cámara de flujo laminar: Guía Paso a Paso (III)


Si tienes alguna duda sobre Orquídeas, Cultivo Invitro, Terrarios o Jardinería en general, déjanos un comentario y te ayudaremos lo antes posible, recuerda suscribirte al boletín de noticias y a nuestro canal en YouTube: Gadesplant.


Por favor, siga con nosotros: / Please stay with us:

Deja un comentario

¿Te gusta este blog? Pasa la voz :)

YouTube
YouTube